Flink adquiere Casa de Bolsa Vifar

En México, donde la innovación rebalsa, por primera vez ocurre que una fintech compra una casa de bolsa. En esta oportunidad, es Flink, orientada a los servicios de inversión, la que anunció que adquirió la Casa de Bolsa Vifaru. Su objetivo es apostar a la búsqueda de más licencias, para comercializar acciones en México.

Vifaru es una entidad regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que permite obtener mayor seguridad en el dinero, en su rendimiento y en las inversiones. 

“Tener una entidad regulada en México genera muchísima responsabilidad con los usuarios, el regulador y los diferentes supervisores. Yo creo que dejas de verte como una startup y empiezas a entender que eres parte del sector financiero, por ende debes de cumplir con los estándares». 

Sergio Jiménez.

Flink, fundada por Sergio Jiménez y Ricardo Rafael Bueno, es uno de los neobancos más recientes en México que permite adquirir y solicitar tarjetas de crédito eficazmente y 100% online. Así mismo permite a los clientes invertir en el mercado financiero sin comisión.

Desde su creación, la startup ha recaudado USD $70 millones. La última ronda que expandió fue su Serie B de USD $57millones, liderada por Lightspeed Venture Partners, en agosto del año pasado.

La plataforma cuenta con una herramienta donde se puede: 

  • Definir metas y objetivos de ahorro. 
  • Domiciliar el pago de servicios. 
  • Pagar. 
  • Retirar dinero en cajeros. 

La Startup realizó esta adquisición meses después de obtener Ualet, con la que buscan innovar en la prestación de servicio y atraer más inversionistas.

Creo que hay una oportunidad de trabajar en conjunto con diferentes actores del sector y reguladores, para generar un sistema financiero como el de Estados Unidos, donde siete de cada 10 personas tienen una cuenta de inversión o invierten regularmente«.

Sergio Jiménez.

Oportunidades que rebalsan

Hay grandes oportunidades en Latinoamérica y no somos los únicos en notarlo. Desde muchas partes del mundo, huelen el talento y la innovación avanzando firme en la región. ¿Quieres ser parte del ecosistema emprendedor? ¡Puedes empezar hoy mismo! Descubre nuestros cursos.

¿Tienes una startup? Escríbenos a hola@soy-startup.com y entérate más sobre nuestros servicios de reclutamiento y entrenamiento en tech para tu equipo.

Soy Alejandra García, redactora de contenido en Soy Startup Latam y te invito a que te unas a nuestra misión de impactar a 1 millón de emprendedores. ¡Comparte! ¡Si quieres que cubramos una historia de tu startup me puedes contactar en aleja@soy-startup.com!

¿Quieres aprender más sobre startups de alto impacto que están cambiando nuestra región? Escucha nuestro podcast DESAFIANTES en Spotify, síguenos en YouTube, Instagram y LinkedIn como Soy Startup Latam.